CULTURA ORGANIZACIONAL Y
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Las organizaciones posee una
cultura que la caracteriza y la orienta su manejo de acciones, rige sus
percepciones. Las expresiones culturales que presentan los docentes son puntos
de análisis a través de las cuales se
puede llevar a cabo el diagnóstico cultura de la escuela. Todo estudio organizacional,
que pretende cambios o desarrollo debe tener un análisis de la situación en el
que actualmente se encuentra la organización.
La cultura determina la forma cómo
funciona la institución, ésta se refleja en las estrategias, estructuras y sistemas.
El éxito de las actividades depende de las actitudes y aptitudes de los docentes que están dispuestos
a cambiar la cultura de la organización de acuerdo a las exigencias del
entorno. Al respecto Deal y Kennedy (1985)) ven a la cultura organizacional
como "la conducta convencional de una sociedad que comparte una serie de
valores y creencias particulares y éstos a su vez influyen en todas sus
acciones". Por lo tanto, la cultura por ser adquirida, evoluciona con
nuevas experiencias, y puede ser cambiada si llega a entenderse la dinámica del
proceso de aprendizaje.
Dentro del marco conceptual,
la cultura organizacional tiene la particularidad de manifestarse a través de
conductas significativas de los miembros de una organización, las cuales
facilitan el comportamiento en la misma y, se identifican básicamente a través
de un conjunto de prácticas propias adquiridas en la escuela. Al respecto
Guerin (1992) sostiene que es importante conocer el tipo de cultura de una
organización, porque los valores y las normas van a influir en los
comportamientos de los individuos.
En los diferentes enfoques
sobre cultura organizacional se ha podido observar que hay existen varios
autores interesados en ver la cultura como una visión general para comprender
el comportamiento de las organizaciones, su desenvolvimiento, su compromiso y
su forma de alinearse en un conjunto, otros se han inclinado a conocer con
profundidad el liderazgo, los roles, el poder de los director como transmisores
de la cultura de las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario