sábado, 25 de abril de 2015

HACIA LA CONCEPTUALIZACION DE LA EVALUACION

                       HACIA LA CONCEPTUALIZACION DE LA EVALUACION

La evaluación hoy en día es un tema de mucha controversia, se dice que es el término más utilizado por los docentes , se debe tener en claro que es lo que se debe de evaluar, asi como también se planificar con anticipación;  en la vida se esta constante mente evaluando para la toma de decisiones . La evaluación es un proceso sistemático continuo e integral destinado a determinar hasta qué punto fueron  concretados los objetivos en la educación que previamente fueron  determinados.

La evaluación es una etapa del proceso  educativo, que tiene por finalidad comprobar, de modo ordenado en qué medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con anterioridad.

La educación en el campo educativo, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, la evaluación permite  darse cuenta si  los objetivos planteados se han cumplido o no, permitiendo  retomar  contenidos  sobre todo aquellos que no fueron  asimilado por los alumnos, reforzar los éxitos obtenidos y no incurrir en los mismos errores en el futuro, para lo cual será conveniente introducir el cambio de estrategias pedagógicas para enmendar lo que no funciono y fue insuficiente.

Mediante la evaluación persistente  se podrá saber cuáles son las causas que obstaculizan el camino en la consecución de los objetivos, existen diferentes tipos de evaluación como la evaluación diagnostica que es la que cumple con la función de investigar o detectar la información de carácter cognoscitivo, de hábitos, habilidades o destrezas que posee el alumno, para de ahí partir hacia los nuevos conocimientos, con estrategias acordes con la realidad conocida a través del diagnóstico obtenido; la  evaluación formativa, es la que sirve para comprobar la efectividad de los procedimientos pedagógicos y la toma de decisiones sobre estrategias que facilitan la superación de dificultades y la corrección de errores de los alumnos como de los maestros y la  evaluación sumativa  que es la que mide los resultados alcanzados por el alumno en el proceso de aprendizaje. Determina el logro de los objetivos y la efectividad del aprendizaje.